REFLEXIONES DEL I CONGRESO ATSEL, PARTE II
Después de un extraordinario I Congreso donde se generó un punto de encuentro, conocimiento y reflexión sobre el Ejercicio Libre del Trabajo Social, queda clara la puesta en valor del emprendimiento en Trabajo Social para difundirlo como salida profesional.
Os mostramos un pequeño recopilatorio con los artículos y opiniones proporcionadas por nuestro/as socio/as y personas que han participado en el congreso celebrado en Málaga.
Gracias por vuestras aportaciones y reflexiones a nuestro I Congreso ATSEL.
- Javier Espinosa, de Jábega Social, nos comenta en su post “Organizar y vivir el Congreso ATSEL”, cómo ha sido su experiencia en la organización del I Congreso ATSEL y cómo lo ha vivido como profesional.
El sentirse responsable de haber creado ese espacio tan bonito e inédito para 150 asistentes es algo que todavía le sigue sobrepasando. Cuando estaba junto a sus compañeros compartiendo vivencias y llenándose de energía sabía de verdad que había merecido la pena todo.
Los Trabajadores Sociales que emprenden deben tener un incuestionable carisma para destacar y sobrevivir al duro proceso de trabajar por cuenta propia. Emprender ha supuesto al Trabajo Social rescatar a mucho talento perdido que no encontró su hueco en el precario mercado laboral.
http://www.jabegasocial.com/congreso-atsel/
- Irina Paz Rodriguez, de Socialint, nos comenta en su post “Emprendimiento en Trabajo Social. Revisión del I Congreso ATSEL”, que se llevan nuevos conocimientos que les acompañarán en sus andaduras como profesionales y emprendedoras, consiguiendo así sus objetivos: crear impacto en la sociedad y abrir nuevos nichos de empleo en nuestra profesión.
https://www.macroscopiosistemico.com/emprendimiento-en-trabajo-social/
http://socialintweb.com/i-congreso-nacional-atsel-emprendimiento-trabajo-social
- Silvia Monge, de Spiral Personal.Gabinete Social & Coach, nos comenta en su post “1º El congreso ATSEL, Promoviendo el cambio, creando futuro”, que este congreso ha sido una gran oportunidad para conocer y estar con magnífico/as profesionales, que amplía los nuevos y necesarios horizontes del Ejercicio Libre de la Profesión, consiguiendo el desarrollo personal y bienestar social de las personas y empresas.
http://spiralpersonal.blogspot.com.es/2017/04/1-el-congreso-atsel-promoviendo-el.html
- Almudena Díaz Requena, reflexiona sobre innovación social y otras cuestiones que se plantearon durante su ponencia en el I Congreso ATSEL. En su post contesta a las siguientes preguntas que se plantearon:
– ¿Qué es la responsabilidad social corporativa?.
– ¿Qué hueco tiene el trabajo social en la responsabilidad social corporativa?.
– ¿Qué es para vosotros la innovación social?.
– ¿Cómo podemos implementar la innovación social desde el trabajo social?.
– ¿Cuáles son los nuevos yacimientos de empleo dentro de la innovación?.
– ¿Podéis citar alguna experiencia novedosa en la que el trabajo social tiene o puede tener hueco?.
– ¿Estamos explotando los nuevos nichos?.
– ¿Qué oportunidad da el ejercicio libre a la hora de plantear proyectos innovadores?.