Skip links

Pasión por el Trabajo Social en ejercicio libre

Somos una asociación sin ánimo de lucro formada por un grupo de trabajadoras y trabajadores sociales repartidos por toda la geografía española, y heterogéneo en formación y experiencias.

Nuestra misión es sumar esfuerzos para situar el Trabajo Social en ejercicio libre en el lugar que merece dentro de la sociedad, así como apoyar y acompañar proyectos emprendedores e ilusionantes.

Otra forma de vivir y pensar el Trabajo Social

Visión amplia

Creemos en un Trabajo Social para todas las personas. Que empodera y acompaña cualquier situación de malestar social, y que amplía su mirada a ámbitos aún por conquistar.

Innovación

Queremos vivir nuevas experiencias dentro del Trabajo Social. Abrir caminos a la profesión y crear espacios de reflexión para dar respuesta a las nuevas necesidades sociales.

Unión

Apostamos por la colaboración entre lo público y lo privado. Por la creación de alianzas entre profesionales, y la participación activa de todos los actores sociales para la mejora de la sociedad.

Defensa

Derribamos estigmas y trabajamos por el reconocimiento social del ejercicio libre y de quienes emprenden. Reivindicamos que el Trabajo Social privado se acepte como una opción profesional más.

Nuestra Junta Directiva

Mª Dolores Rodríguez

Presidenta

Trabajadora Social, Perito Social Forense, Mediadora, Coordinadora de Parentalidad y Terapeuta Familiar Sistémica. Experta en Duelo y Counselling, así como en Trabajo Social Oncológico. Fundadora y directora de la empresa Trabajo Social y Psicología ESPACIOS desde 2013. Asesora, formadora y mentora de emprendedoras/es en Trabajo Social. Ha dirigido durante 8 años un Centro de…

mayores y ha ejercido durante más de 25 como Trabajadora Social en Infancia, Instituciones Penitenciarias, Psiquiatría, Centros de salud, Dependencia, ONG, etc. También ha formado parte de la Junta de Gobierno del Colegio Profesional de Trabajo Social de Aragón y actualmente está en la Comisión de Trabajo Social Forense y de Ejercicio Libre.

Foto María Jesús Bárcenas

María Jesús Bárcenas

Vicepresidenta

Trabajadora Social y Mediadora Familiar. Experta en Inteligencia Emocional y en Adopción Internacional. Es madre, empresaria y fundadora y directora de TSYS desde 1999.

Anteriormente fue funcionaria de carrera en la Administración Local. También es presidenta de la Asociación de Atención a Domicilio de la Federación de Empresarios de La Rioja.

Núria Fustier

Secretaria

Trabajadora Social especializada en políticas sociales, es Licenciada en Derecho y socia fundadora y consultora social en COOPSOC: LABORATORI D’IDEES SOCIALS.

Anteriormente fue Consultora Social freelance y ejerció durante más de 25 años en la Administración Pública. Ha sido directora de Servicios Sociales y responsable de la elaboración del I Plan Estratégico de S.S. de Catalunya y del I Plan de Calidad de S.S. Máster en Intervención Social en Sociedades del Conocimiento, es profesora asociada en el Grado de Trabajo Social en la Universidad de Barcelona.

Gema Cámara

Tesorera

Trabajadora Social y Coordinadora de Parentalidad, está formada en Terapia Sistémica. Ha trabajado en el ámbito de la salud Mental y la discapacidad. Es fundadora…

del Gabinete Social SOCIAL-MED, orientado a la mediación familiar, peritaje social y acompañamiento terapéutico. Es miembro del Cuerpo de Trabajadores Sociales Voluntarios ante Grandes Emergencias y Catástrofes del Colegio Oficial de Trabajo Social de Madrid.

Imagen de Eva Giralt

Eva Giralt

Vocal

Trabajadora Social Forense en ejercicio libre de la profesión, fundadora y directora del Gabinete de Trabajo Social Giralt & Asociadas. Experta en Infancia, Familia y Discapacidad.

Más de 30 años de experiencia laboral en Acogimientos Familiares, Servicios Penitenciarios, Justicia Juvenil y, actualmente, en la Dirección General de Atención a la Infancia y Adolescencia de la Generalitat de Catalunya. Docente en la UOC, Universitat de Vic, Universitat Pere Tarrés, Centro de Estudios Jurídicos de Catalunya, el Colegio Oficial de Trabajo Social de Catalunya y diferentes entidades y organizaciones del ámbito de la salud y jurídico. Coordinadora de la Comisión de Trabajo Social Forense del COTSC, también es miembro de la Comisión de Infancia y Familia del COTSC, miembro de la Comisión de Garantía y Evaluación para el cumplimiento de la Ley de Eutanasia de la Generalitat de Catalunya, así como miembro del Equipo de Intervención Psicosocial en Emergencias y Catástrofes de Protecció Civil del Departament d’Interior de la Generalitat de Catalunya. Ha publicado artículos en la Revista de Trabajo Social, revista La Ley y Agathos y participado en el libro de Joan Picó i Junoy, Peritaje y Prueba Pericial.

Ángela Montoya

Vocal

Trabajadora Social con Máster en Intervención en S.S. y Técnico Superior en Integración Social. Actualmente está dedicada al Ejercicio Libre en GABINETE SOCIAL, PSICOLÓGICO Y…

JURÍDICO MG. Es Perito social, Coordinadora de Parentalidad, Experta en Duelo y está especializada en Salud Mental. Su experiencia en política es extensa: 4 legislaturas como Concejala en el Ayto. de la Mojonera y Responsable del Área de S.S, Salud, Inmigración y Educación; 8 años como Diputada Provincial en Almería y Asesora en S.S. especializados. Ha trabajado como directora de la Asociación APRAMP de reinserción de mujer prostituida, en diversidad en la Federación Andalucía Diversidad LGTB.

¡Conoce a algunas de nuestras socias y socios!

Nuestra historia, nuestro camino

Todo empezó con una conversación entre un trabajador social autónomo y otro con inquietud por emprender dentro del Trabajo Social. Esa conversación dio lugar a otras. Y así, poco a poco, fuimos tejiendo una red cada vez más grande de compañeras y compañeros con los mismos intereses.

Unidas/os por nuestra pasión por el Trabajo Social y el deseo de emprender, decidimos dar un paso más.

ATSEL nace en el 2015 para dar respuesta a la falta de información sobre el Trabajo Social en ejercicio libre y ante la necesidad de avanzar en su reconocimiento. Nuestra misión: crear un espacio donde apoyarnos mutuamente y compartir conocimientos, experiencias, dudas y miedos.

Desde entonces, ¡hemos trabajado mucho!

Hemos ayudado a cientos de colegas de profesión a despejar sus dudas sobre el ejercicio libre, y hemos impartido formaciones a Colegios Profesionales y facultades de Trabajo Social.

Desde

2015

Dos congresos pioneros en Trabajo Social en ejercicio libre

Entre nuestras mayores satisfacciones está la celebración y organización de 2 congresos nacionales (uno de ellos con representación internacional), que nos llenaron de fuerza y encendieron el piloto de las ideas.

El I Congreso Nacional de Emprendimiento en Trabajo Social se celebró en el 2017 en la ciudad de Málaga con el título “Promoviendo el cambio, creando futuro” (leer memoria).

Con mucho esfuerzo, en el 2019 repetimos experiencia con el II Congreso Nacional y I Internacional de Trabajo Social en ejercicio libre, en Roquetas de Mar (Almería), y bajo el lema “Emprendimiento social, conexión e innovación” (leer memoria).

También hemos pasado por momentos difíciles, pero nos mantienen fuertes los grandes lazos creados desde el principio y la ilusión de encontrar nuevas personas en el camino.

¿Unimos fuerzas para dar impulso al Trabajo Social en ejercicio libre?

¡Quiero asociarme! ¡Quiero asociarme!