REFLEXIONES DEL I CONGRESO ATSEL, PARTE I
Después de un extraordinario I Congreso donde se generó un punto de encuentro, conocimiento y reflexión sobre el Ejercicio Libre del Trabajo Social, queda clara la puesta en valor del emprendimiento en Trabajo Social para difundirlo como salida profesional.
Os mostramos un pequeño recopilatorio con los artículos y opiniones proporcionadas por nuestro/as socio/as y personas que han participado en el congreso celebrado en Málaga.
Gracias por vuestras aportaciones y reflexiones a nuestro I Congreso ATSEL.
- Anahí Rama y Sandra Tornero, de Veravitas, nos comentan en su post “Encuentros de Talentos en Trabajo Social”, el I Congreso Atsel desde tres puntos de vista:
- Como organizador: Abriendo nuevas posibilidades de futuro para que todas y todos los colegas que tienen el Trabajo Social como vocación, no se pierdan por el camino.
- Como alumnado: Este Congreso ha sido una nueva salida, abrir una puerta con muchas oportunidades, algo difícil de conseguir, pero luchando por lo que quieres nada es imposible.
- Como Veravitas: Tener la sensación de bienestar que nos daba liberarnos de tener que dar explicaciones de qué es el Trabajo Social en ejercicio libre, de tener que estar siempre rompiendo prejuicios, mitos, etc.
http://www.veravitas.es/uncategorized/encuentro-de-talentos-en-trabajo-social/
- José Mª Regalado, de Inmersion TIC Academy, nos comenta en su post “Trabajo Social en Ejercicio Libre #CongresoAtsel en tweets”, que “La innovación social es una actitud frente a la vida, sin adaptarse a los caminos preestablecidos”.
Nos hace un pequeño recorrido del Congreso en tweets.
http://inmersiontic.es/trabajo-social-ejercicio-libre-congreso/
- Marta Martín, de Héroes con Talento, nos aportó su experiencia en el área de la educación desde dos perspectivas diferentes, pero con una idea similar:
- Los conflictos sociales actuales precisan de nuevas pautas educativas.
- Los trabajadores y las trabajadoras sociales somos un recurso para contribuir a ellas.