Skip links

Empresas sociales mentorizadas (Proyecto ATSEL)

Tal y como os prometíamos en el anterior post que podéis leer pinchando aquí hacemos una segunda entrega sobre el proyecto Agentes de Innovación Social. En esta entrada podréis conocer  las empresas a las que se han creado o apoyado gracias al proyecto y conocerlas más a fondo con el vídeo íntegro de su presentación pública por parte de los y las protagonistas en La Noria que se incluye al final.

 

Las Mentorizaciones han apoyado a 9 proyectos con un total de 10 personas de las cuales 4 son mujeres y 6 son hombres con edades comprendidas entre los 25 y 50 años. Los proyectos mentorizados tienen como objetivo atender a colectivos tan diversos como la diversidad funcional, población inglesa y sueca, personas que pasan por procesos de duelo, profesionales del ámbito social etc. Concretamente las personas emprendedoras y sus proyectos son:

 

  • Alicia de Benito Alujes y Dña. Mª Luisa Delgado González (Trabajadoras Sociales): ofrecerán servicios de Trabajo Social ante situaciones de cambios vitales, especialmente relacionados con los duelos.

 

  • Rosa Granados Fernández (Trabajadora Social): destinará su experiencia y conocimientos en el ámbito de lo social a la prestación de servicios a la comunidad sueca puesto que domina el idioma y la cultura de dicho colectivo.

 

  • Sonia Castañeda (Trabajadora Social): ha diseñado un sistema de servicios de proximidad destinado a cubrir necesidades sociales en el ámbito rural.

 

  • Eduardo Guzmán Hernández. (Trabajador Social): proyecto de Centro Especial de Empleo enfocado a la realización de juguete educativo y de ayudas técnicas en madera, implementa características novedosas en su fabricación, como son la ecología, la artesanía, la personalización de los objetos. Promoción del empleo en personas con diversidad funcional.

 

  • Javier Gutiérrez Janssen (Psicólogo). Este proyecto de Centro Especial de Empleo pone en valor la creación de una cafetería de desayunos saludables que empleará a personas con diversidad funcional psíquica y que albergará en el horario de tarde una sala de formación teórico-práctica en camarero/a y pinche de cocina para personas con diversidad funcional psíquica que deseen adquirir conocimientos en el sector que le permitan acceder al mercado laboral.

 

  • Antonio Ismael Huertas Mateo (Trabajador Social): gabinete de trabajo social que atenderá a población inglesa y ofrecerá servicios de trabajo social en empresa. Puedes seguirlo en su página de facebook 

 

  • José Tomás Balmisa Romero (Trabajador Social): gabinete de trabajo social especializado en la realización de peritaje social, informes sociales, gestión de trámites con entidades e intervención familiar.

 

  • Joaquín J. Sánchez Espinosa. (Doctor en Trabajo Social): Centro de formación para profesionales del ámbito social en el que destaca la parte práctica de los cursos a través de rol playing realizados por actores y actrices

 

  • José Youssef Massri Pérez (Educador Social): Diseño y realización de cursos destinado a la prevención de conductas de riesgo, desarrollo personal y habilidades sociales de jóvenes en centros educativos.

 

Además, se ha colaborado en la tutorización de una alumna de la Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo (Carmen Rivas García)  que está desarrollando un Trabajo Fin de Grado sobre ejercicio libre en Trabajo Social, lo que supone todo un avance en el estudio del emprendimiento en la profesión.A continuación podéis conocer más de estas empresas a través de sus protagonistas en el vídeo integro del acto de cierre del proyecto. Las intervenciones se dividen en:

 

  • Presentación breve del proyecto por las personas encargadas: min 00:10
  • Consultoría Improve: min 10:45
  • Koios Formación: min 16:03
  • Centro La Sonrisa de Anabel: min 22:25
  • Gabinete Includit: min 30:22
  • Social Care: min 35:53
  • Antonio Huertas: min 42:41
  • Desarro-Yo: min 46:11
  • Cierre por parte de la Presidenta de ATSEL y la Decana de Trabajo Social de Málaga: min 51:14

 

¡¡Recordaros que el martes 5 de junio contaremos con una nueva entrada que no os podéis perder!!

 

Leave a comment